24/2/25

424. Bienvenidos al circo

    ¡Bienvenidos todos y todas al circo de la vida! ¡Nadie les preguntó si querían figurar en él, pero aquí están! ¡Bienvenidos, pues, al mundo desigual de los afortunados y los ganadores! ¡De los desafortunados y los perdedores! ¡De los adaptados y los inadaptados!

    No se pierdan a la psicóloga que repara mentes menos dañadas que la suya propia y encima cobra por ello. Sorpréndanse con el militar de alto rango que lleva toda la vida en el ejército y habla de lo sufridas que son las guerras cuando no ha vivido ninguna. Escuchen con gran atención a personas solteras de innegable fealdad exterior elogiar la belleza interior. Lloren con el niño que buscó durante años a su madre y al encontrarla se enteró de que fue ella quien lo abandonó. Y disfruten, oh, sí, del gran espectáculo de la niña obesa que soñaba con ser modelo de pasarela y acabó siendo toxicómana; ahora sí que está delgada, ¡miren, miren!

    Quédense con la boca abierta cuando escuchen a personas de vidas acomodadas hablar sobre cómo lidiar contra la hambruna y la miseria cuando siempre han tenido la nevera llena. Y no dejen de ver nuestra pequeña representación teatral sobre un cuento universal versado en el empresario millonario que levantó su imperio de la nada. Pasen por aquí y conmuévanse con el enamorado que regó flores con su propia sangre y las entregó a la mujer que luego lo rechazó. Y sientan la profunda tristeza de la mujer más bella de los anuncios de champú que se quedó calva a causa de la quimioterapia y ya no tiene quien la pretenda.

    ¡Pero no se vayan todavía, que queda lo mejor! ¡He aquí nuestra atracción preferida, damas y caballeros! Entren y mírense los unos a los otros. ¿Es que no lo ven? También tenemos monstruos de feria y payasos, sí, ¡payasos de todas las clases!



36 comentarios:

  1. José Miguel24 febrero, 2025

    O el/la que
    va de proletario/a,
    y en su puta vida
    ha trabajado, al
    tiempo que
    estudiaba, se
    hizo militante
    de , da lo mismo
    los colores, y al
    licenciarse, gracias
    a la "manga" con
    algún amigo/a,
    consigue llegar
    a algún cargo,
    sea de la categoría
    que sea .... Y a
    mamar de nuestro
    erario.

    ResponderEliminar
  2. Nadie soporta mucho rato su mirada en el espejo de la verdad.. mejor vivir con las luces apagadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O no tener espejos, directamente. O hacerse el ciego.;)

      Eliminar
  3. Hola, Cabrónidas.
    ¿Todo bien el fin de semana? ;)
    La vida es una continua contradicción, y siempre habla de más aquel que poco a vivido o sufrido lo suyo para llegar a donde está. Es fácil hacerlo desde un pedestal cómodo, pero cuando se sangra, cuando para seguir en este punto uno suda lo suyo entonces, ay, entonces.
    Y sí, la vida es un circo en el que como camaleones unos se adaptan y otros nos volvemos seres solitarios, poco tolerantes y escamados. Pero la función no se termina hasta que se baje el telón, y bueno, quién sabe si en el más allá nos dejarán tranquilos, ja, ja, ja.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Irene. El fin de semana trabajando, y de noche, llegando a casa con eructos y pedos con tal de sentir a la Tere. Pero no hay queja. Supongo que al otro lado del telón ya no existe tal circo, y tampoco nadie ha vuelto para contárnoslo. Bueno, sí; resucitó Lázaro pero creo que no dijo nada al respecto de cómo se estaba en el otro lado. Otro para ti.:)

      Eliminar
  4. Lo mejor de cada casa actúa en este circo. El problema es que hay mucho payaso aficionado que son peores que los profesionales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este circo de la vida estamos todos, lo que algunos pasan tan desapercibidos que parece que no están, y otros todo lo contrario. Como si hubieran nacido para eso.

      Eliminar
  5. Si aún está libre el puesto de payaso volador me lo pido. Tengo entendido que el hombre bala no ha vuelto de su último disparo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizá al aterrizar se dio un golpe, sobrevivió, y vio la luz.:))

      Eliminar
  6. No hay mejor circo que la vida, y es gratis o eso parece.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, la vida se te ofrece gratis, pero el vivirla nos cuesta un precio.:)

      Eliminar
  7. ¡Vaya espectáculo, Cabrónidas! Esto no es un circo, es una función de sátira afilada con entrada VIP al desencanto humano. Cada "atracción" es un reflejo directo de la realidad, y lo peor es que ni hace falta exagerar para que encaje. No es ficción ni metáfora forzada, es tal cual la realidad en la que vivimos… o sobrevivimos.

    Cierre con broche de oro: "Entren y mírense los unos a los otros". Porque sí, al final, todos somos parte de esta farsa, cada quien con su disfraz, creyendo que no pertenece al espectáculo cuando en realidad ya está en el cartel principal.

    Eso sí, faltó el domador de leones que va de valiente hasta que se le escapa uno y el político que promete reformar el circo mientras reparte entradas a los mismos payasos de siempre.

    ¡Brutal como siempre, votado y aplaudido! 👏🏻🎭

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es una lista corta para no parecer un brasas. Entre todos podríamos hacer una lista kilométrica de cosas buenas y malas. Bueno, la lista kilométrica sería la lista de las cosas malas. No hay mayor prueba de ello que asomarse al mundo. Gracias, socio.:)

      Eliminar
  8. Hola, Cabrónidas, con el humor y la ironía que te caracteriza, se puede decir más alto, pero no más claro. Un espectáculo circense al que asistimos todos los días, empezando por nosotros mismos y siguiendo con el de enfrente... Lo mejor, como dice el refrán, si no puedes con tu enemigo, únete a él: me pido malabarista (de letras si es posible).
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
  9. Es difícil llevarte la contraria pues, ¿quién no ha hecho el payaso en alguna ocasión? Y si no, que le pregunten a Robe: https://www.youtube.com/watch?v=1D3tSv9LQlE

    ResponderEliminar
  10. No sé si soportaría tantas miradas. Es muy fácil decir que no nos importan las miradas ajenas hasta que las tenemos todas encima. :S
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con lo bien que se está en el circo siendo el payaso más desapercibido.:)

      Eliminar
    2. Si paso desapercibida, entonces vale. :)

      Eliminar
  11. Como dices, todos formamos parte de este circo. O, como también dijo alguien, "estoy hasta los cojones de todos nosotros" :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Ese sentimiento de estar hasta los cojones llega un día u otro.:))

      Eliminar
  12. El viejo DiegoYa no se le va a para nunca mas Me lo dijo mi amiga Tesa

    ResponderEliminar
  13. El circo de la vida nadie se salva de sufrir en el, hasta el más rico y hermoso sufre por algo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, mariarosa. Sí, todos estamos en ese circo, riéndonos los unos de los otros.:)

      Eliminar
  14. Busca al personaje más raro, al más negro del alma, al más más y por increíble que parezca lo encontrarás en este circo sublime y maloliente que es la vida.

    Achi ech

    ResponderEliminar
  15. El circo abarca todo el universo, todos estamos bajo la misma carpa; nada no es circo, todo lo es.
    A ver cuándo nos pagan por la actuación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Aunque aún los habrá quienes se creen que no forman parte.:)

      Eliminar
  16. Cabronidas. Si he de estar en ese circo, me gustaría que me exhibieran como el hombre más fuerte del mundo: puedo aguantarme la risa mientras veo a un político prometiendo lo que no tiene, con tal de que voten por él. Otro saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Poder aguantarse la risa es un don, Julio. Yo no he podido aguantármela en todas las tesituras en las que era menester hacerlo. Todo un problema. :D

      Eliminar
  17. Bravo!! Bravo cabrónidas!! Me quito el sombrero ante la función. Aquí no hay red de seguridad, solo un desfile de ilusiones rotas, trapecistas sin cuerda...donde todos somos parte del espectáculo y nadie se libra de las risas enlatadas ni de los focos cegadores: el funambulista que juega a equilibrar tu cordura, los acróbatas que intentan saltar entre trabajos precarios y los magos...esos magos del autoengaño que te convencen de que todo tiene sentido.
    Aunque dudo si estamos en la grada o en escenario. Porque vaya uno a saber si quizás al final del show, cuando caiga el telón, descubramos que los payasos éramos nosotros y el chiste llevaba nuestra firma desde el principio. Pero mientras tanto, que siga la función.. porque el circo, querido amigo, nunca cierra y lo mejor de todo, es que seguimos aplaudiendo.
    Saludos!! nos vemos en la pista..o en la jaula, donde toque..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La función se reanuda día tras día, día tras día, no te quepa duda. ;)

      Eliminar

RAJA LO QUE QUIERAS

Esparce el mensaje, comparte las entradas, contamina la red.