Bien, setenta y dos horas puteados por vete a saber muy bien qué, tampoco parece tan grave, aunque la mayoría de la población mundial no pueda pasarse ni setenta y dos segundos sin asomarse a las redes. ¡Eso no, Dios mío! En cualquier caso, sería la crisis más breve de la Historia, ¿puede ser?
En conclusión, a no ser que vea al acerado Painkiller con sus ruedas dentadas descendiendo del cielo contaminado, dispuesto a destruirnos para salvarnos porque resulta que todo está más jodido de lo que creemos, continuaré sin equipo de supervivencia, sin remojar mis barbas, y bostezando como un buen occidental acomodado e incrédulo, que observa las guerras y sus consecuencias colaterales en las noticias, los libros y el celuloide.
Nací y crecí sin redes, puedo morir sin ellas.
ResponderEliminarSaludos,
J-
Ja, ja, veo que lo tienes claro, José.
EliminarBueno, si entra el miedo y el caos en nuestras vidas, el papel del váter será sin duda lo primero que desaparecerá, hace 5 años quedó más que demostrado.
ResponderEliminarComo siempre nos tienen en un, estate tranquilo, no pasa nada, pero solo y por si acaso, prepárate un kit de 72 horas, y luego qué, ya se verá.
El anuncio, pone los pelos de punta parece sacado de los años 60. No me olvidaré de los rulos y el labial rojo, para ir en sintonía, y buscaré en algún rastro un gramófono, para sentirme más acorde al panorama.
Qué se nos diga, qué va a pasar, y se dejen de dejar que las semillas germinen solas.
Abrazos, y feliz inicio de semana.
Sí, que hablen sin tapujos, cosa que en realidad nunca harán ni hacen. Me pregunto qué razón (verdadera) habrá para todo esto. Prepararse un kit de supervivencia para setenta y dos horas... Creo que es lo más ridículo que he leído y sentido estos últimos días. :)
EliminarPues sinceramente, mi kit de supervivencia viene siendo el tabaco, el café y las llaves de mi casa. Poco más, ahora que si esto me faltara..la humanidad entera podría irse al garete. Ahí se acabaría la civilización tal como la conocemos...
ResponderEliminarsaludos!!
Hola, Finil, apuesto a los dados a que fumas negro. :)):))
EliminarFallido intento!! Cachis en la mar, y eso que no hay mucha opción..
EliminarEntonces es rubio, pero de liar. Otra echada de dados.
EliminarVaya, veo que la probabilidad sigue sin estar de tu lado, maestro de los dados. Pero tranquilo, no te culpo, que el destino del humo es tan caprichoso como los propios dados. Eso si, si sigues apostando, a este ritmo vas a terminar debiéndome un cartón.
EliminarDoble o nada?..
Creo que en vez de kit de emergencias deberíamos tener un mapa con las viviendas de nuestros queridos políticos y dedicar esas 72 horas de caos a poner un poquito de orden.. Lo dejo aquí que no quiero que te cierren el blog ;)
ResponderEliminarSí, me gustaría ver el kit que se han preparado ellos. Deben estar todos riéndose de nosotros... como siempre.
EliminarEllos, como siempre, por un lado han invertido en una empresa que vende los kits, por el otro venden armas a los aliados y, una pequeña compañía que han montado, vende esas mismas armas a los enemigos, pero de manera discreta...
EliminarNunca pierden, no te preocupes ;)
Nos tienen ahí donde quieren. Nos miran como si estuviéramos en un gran tablero.
EliminarSalvajada de vídeo, por cierto....
ResponderEliminarTremebunda canción inmortal; insuperable; una de las mejores de su género. La edad no pasa en balde y el señor Halford ya no llega a esos agudos demenciales, pero en directo sigue defendiendo sus temas con gran técnica y maestría. Y la canción de la entrada sigue sonando como el trueno; no es de este mundo.
EliminarEs que es de esas canciones que no han perdido nada de brillo... Incluso el vídeo, piensa los años que tiene y lo bien hecho que esta...
EliminarSí. Todo ese disco y el vídeo de la canción en concreto, dan muestras del buen estado de forma en el que estaban. Lo hicieron tan bien que por muchos años que sigan pasando, no se puede mejorar.
EliminarYo ya he pedido presupuesto para hacerme un bunker, que desde que Pablo Alborán vuelve a la carga he perdido la fe en la humanidad
ResponderEliminarPablo Alborán... Me han dicho que su Búnker, ideado solo para setenta y dos horas, es de pladur.
EliminarCabro, aparte de que opino como tú que hablar de un kit de supervivencia para tres días es una de las mayores estupideces que he oído en mi vida (pero verás como alguien se forrará vendiéndolos a diez veces lo que cuestan), ¿te has dado cuenta de que entre las cosas necesarias para supervivir esos tres días nadie habla de incluir un libro?
ResponderEliminarSí, me había dado cuenta, pero no me había parado a pensarlo hasta tu comentario. ¿Tú crees que es significativo? Yo diría que sí. :O
Eliminar¡Buenas, compañero!
ResponderEliminarLo de las “72 horas” me huele igual que a ti: miedo decorado de sensatez, paranoia empaquetada en kits prefabricados. O sea, retórica del miedo y manipulación, sin más. ¿Hacia dónde quieren que miremos o qué quieren que no veamos?¿Quién gana cuando todos estamos mirando en la dirección que nos han señalado? Y mientras, los titulares gritan y los algoritmos se relamen.
El miedo no es solo útil… es rentable.
Y ya en serio, en la línea sensata de Finil, yo tengo mi kit preparado, claro:
– 1 sobre de sopa de letras (para reconstruir la narrativa cuando todo se vaya al garete).
– 3 clips, 1 supositorio de menta y 2 botones del mando a distancia (no me preguntes).
– Y un vinilo de Raphael, por si hay que espantar a las cucarachas o a los zombis.
Se aceptan sugerencias adicionales, siempre que no sea papel higiénico, eso es de gente responsable jaja
En fin, gracias por dejarnos mirar el apocalipsis con sarcasmo.
A veces es el único consuelo que no necesita pilas.
¡Un abrazo!
Buenas, Tarkion. Buenas preguntas que a saber si algún día obtendremos las respuestas. Me pregunto también cuánto tiempo va a durar esta tontería del kit. Otro para ti. :)
EliminarHola, Cabrónidas, a mí me suena a "mi hijo, nieto o similar tiene una empresa de kits de emergencias, voy a soltar esta bomba, y nunca mejor dicho, a ver si se hace rico". Yo, por si acaso, he llamado, con mi súper reloj de pulsera, a Kitt, es lo mejor que se puede hacer. ;-)
ResponderEliminarUn abrazo. :)
Ah, sí. Esa máquina era un búnker sobre ruedas. Y encima era gracioso. :))
EliminarPues como no miro las noticias sigo tranquilamente. Que no quiero que se cumpla en mi aquella frase de Benedetti de que “un pesimista es solo un optimista bien informado”. Viva la desconexión!
ResponderEliminar¡Viva! Y también Honduras, como dijo Trillo.
EliminarCabrónidas. ¿Y por qué 72 horas? Recién me vengo a enterar de la noticia y me asalta esa duda. ¿Por qué 72 horas? ¿Por qué ese número? ¿Será que lo tienen todo fríamente calculado? (Pregunta retórica). Va un abrazo.
ResponderEliminarHola, Julio. Yo también me lo he preguntado. Seguro que saben más que nosotros y, por supuesto, no nos lo van a contar. :)
EliminarYo sigo sin mi kit. Es verdad que en casa lo único que me falta es la radio con pilas y quizás agua mineral porque la detesto. Así que esos tres días tendré que subsistir con leche... o beber las meadas de perro. Y que conste que lo del kit no lo veo mal, lo que me parece mal son los motivos por los que han venido ahora con esto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola, Dorotea. Quizá algún día nos enteremos. Por cierto, me ha chocado eso de que no te gusta el agua mineral. A la gente a la que no le gusta el agua mineral, hasta donde yo conozco, es porque la beben de alguna fuente o descalcificada. ¡Otro para ti! :)
EliminarSi tengo que seguir currando y pagando facturas, me la suda.
ResponderEliminarJa, ja, ja. Es así al fin y al cabo. Para poca salud, ninguna. :)
Eliminar