Septiembre ya se había instalado en nuestras vidas, lo que significaba que el verano (querido verano) pronto nos daría la espalda. Ahora las noches eran frescas y estimulantes, idóneas para una incursión a la zona más alta de la ciudad, desde la cual presenciar con ciertas garantías el fenómeno astronómico que se iba a manifestar.
No éramos un grupo de cinco ni de siete, sino de seis integrantes. Así que pudiera ser que no despertáramos las simpatías del espíritu de la siempre recordada Enid Blyton. Pero ese era el número, lector asiduo. El de la armonía, el equilibrio y la belleza según la numerología, aunque al lado del sesenta y seis formara una cifra apocalíptica preñada de nefastos augurios.
La zona más alta del este de la ciudad era el cementerio, ya sabes: destino final e ineludible de eterno descanso donde a veces ocurren cosas extrañas e inexplicables. No así como la Luna de Sangre, que si bien tiene una explicación y nada de extraño, a pesar de la nubosidad, de veras me pareció un acontecimiento mágico. También debo añadir que, a pesar del plenilunio, no hubo licántropos acechando.
Y eso que estuve atento al respecto.
Que suerte!! poder contemplar el eclipse lunar y no como aquí que estuvo nublado todo el fin de semana. Ya veo que fuiste felizmente acompañado aunque en número par que siempre es menos suertudo que los “primos “
ResponderEliminarEstaba un poco nublado, pero no mucho. Lo mejor es que luego se despejó bastante, aunque no al cien por cien.
EliminarHola, Cabrónidas, dichoso tú que pudiste verla. Aquí nublado, qué rabia me dio. Y justo a las once, que ya había terminado el eclipse, se quitaron las nubes. Ley de Murphy. Gracias por la foto. ¡¡Preciosa!!
ResponderEliminarUn abrazo. :)
Hola, Merche. Yo hice una grabación y un par de fotos de calidad mediocre. Esta es una foto sin derechos de autor que no es mía, pero que refleja mucho más fielmente lo que yo vi y no pude captar. Otro para ti. Mi móvil no es de mucha calidad. :)
EliminarQué bonito, Bien merece tu relato. Gracias por plasmar (con sensaciones e imagen) lo que muchos nos lo perdimos.
ResponderEliminarDe nada, Aina. A ti por pasar. :)
Eliminar