Pese a la ventilación diaria, el vestuario de la empresa en la que vendo mi tiempo huele mal durante todo el año. En verano, el tufo se intensifica hasta cotas inhumanas. La ropa no es la causante, porque disponemos siempre de limpia, y la sucia nos la lava con frecuencia una empresa externa desde que en el BOE se reconoció que las partículas de gasóleo son cancerígenas. De modo que no tenemos más que dejarla en unos cestos espaciosos ubicados en el interior de un contenedor de carga, que a su vez está fuera del vestuario.
Lo que no se lavan son las botas de seguridad. Hay quienes las empapan en la ducha con el fin de reducir la pestilencia que desprenden, pero el efecto conseguido es mínimo y efímero. Con todo, las botas se quedan dentro de la taquilla o fuera de esta, pero en el vestuario. Por supuesto, las cambiamos cuando se han deteriorado por el uso. Pero como eso tampoco pasa por igual y a la vez, día tras día, semana tras semana, mes tras mes y año tras año, tenemos aleteando por todo el vestuario al incansable ángel vengador de los pinreles muertos.
El tiempo de exposición varía en función del rato que tardes en secarte y vestirte, así como de la distancia a cubrir entre tu taquilla y la puerta de entrada/salida. En mi caso, tengo que cruzar casi todo el vestuario, así que lo hago a paso ligero y en tan solo diez u once segundos. No parece mucho tiempo si descontextualizamos el dato, pero el suficiente para sentirme como si hubiera transitado por la gruta más hedionda de Mordor.
Hola, Cabrónidas, jajajajaja, esa metáfora final es sublime, jajajajajjaja. Tienes dos opciones: o sufrirlo o ponerte una pinza en la nariz (o una mascarilla). Aunque si optas por esta segunda opción, tus lectores nos quedaremos sin leer estos textos, jeje.
ResponderEliminarUn abrazo. :)
Hola, Merche. La metáfora se ajusta a la realidad más que ninguna otra. Tengo varias clases de mascarillas a mi disposición, pero hay que justificar su uso. Quizá me dé por la apnea, ja, ja. :)
EliminarJoder, no has dicho nada de la parte buena de todo esto... seguro que has conseguido aumentar el tiempo de apnea y te puedes lucir como un sireno haciendo freediving en el mar en vacaciones...jejeje... Tener que cruzar todo el vestuario casi sin respirar tiene sus ventajas 😁😁😁
ResponderEliminarEstoy desarrollando una gran capacidad al respecto. :))
EliminarHola Cabrónidas, yo soy malísima para aguantar malos olores. Como dicen las compañeras, quizás ya a estas alturas tengas una gran capacidad pulmonar y puedas ir y competir en esas inmersiones profundas sin tanque de oxígeno, y terminar siendo una celebridad jejeje. Te mando saludos.
ResponderEliminarHola, Ana. Célebre sería el que aguantara en ese vestuario sin arrugar la cara, ja, ja.
EliminarLa única ventaja de ser anósmica ( q no tiene nada q ver con las moscas ; ) es q no lo paso mal en lugares como el q describes , de hecho vivo de recuerdos con los olores ..pero sólo recuerdo los ricos. Piensa q con tu entrenamiento en apnea llegarás a ser un grandísimo buzo : )
ResponderEliminarBuen finde CABRÓNIDAS!
Quién sabe, podría acabar de jubilado practicando submarinismo, pero me da que no. Gracias e igualmente. :)
EliminarPuede ser que son olores heredados (como calcetines olvidados en algun oscuro rincon que llevan años sin acordarse de que eran del señor Rojas o Rojitas como decia el jefe) que en si le dan personalidad al sitio, no hay que evitarlos sino hacerse UNO con esa atmosfera tan peculiar.
ResponderEliminarTrabajo para una empresa numerosa y a eso hay que añadirle la subcontrata. Piensa en un poco más de un centenar de botas irradiando hedor día, tarde y noche sin interrupción.:))
EliminarJa, ja, ja, ja. Eso podría catalogarse como un súper poder, perdona, pero no he parado de reír, Cabrónidas, ja, ja, ja. Desde este lugar seguro en el que me encuentro, te digo que no sé si podría soportarlo, ánimo y fuerza. O mejor, una triple mascarilla, ;)
ResponderEliminarAbrazos.
Creo que lo llevo bien. Salgo del vestuario sin respirar durante diez u once segundos, y lo hago sin marearme y sin ver borroso. :))
EliminarOtro para ti. :)
Deberíais aplicar un sistema de meter las botas dentro de bolsas de plástico para aislarlas de la atmósfera antes de que generen un microbioma de hongos inteligentes y parasitarios xd
ResponderEliminarJa, ja, quizá deba traspasar eso que dices al comité de seguridad e higiene, que están muy inactivos.
Eliminar