13/7/25

453. Olvidos mortales

    No pasa un verano sin que tengamos que estremecernos de horror ante la noticia de que un niño o bebé ha muerto cocido en el interior del coche de sus padres o abuelos. Por lo leído estos últimos días, ocurre muchas más veces de lo que yo creía. Lo llaman síndrome del niño olvidado. Un síndrome que, una vez se ha manifestado, acaba en muerte lenta para el infante y en depresión de por vida, o suicidio, para el adulto olvidadizo e irresponsable.

    El móvil no se les olvida, no. E ir a trabajar tampoco. Es del todo desconcertante.




18 comentarios:

  1. El móvil lo tienen cocido cosido a la mano.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, José. Que te acuerdes antes de una máquina que de un humano es un claro indicador de que algo en tu cerebro no va como debiera.

      Eliminar
  2. No me gustaría tener que ponerme en esa situación. Entiendo tu modo de exponerlo. A mí esas noticias me crean un choque de sentimientos y reacciones. Me irritan un montón por rabia por lo injusto del destino de los niños y porque hay situaciones que no consigo entender.
    Una vez olvidé a mí hijo cuando tenía seis años en casa de un amigo. Debía recogerlo a la vuelta del trabajo. Desde que me monté en el coche iba agobiada pensando que tenía que hacer algo, pero no supe qué era hasta que al entrar en casa me preguntó mi marido: ¿Y el niño?
    Nunca he olvidado lo que sentí en ese instante. La mente a veces tiene bloqueos extraños.
    No obstante reitero el concepto de que el ritmo de vida social y los hijos no hacen buena combinación. Son los inocentes los que siempre pagan el pato...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que la vida actual y la de los últimos años está planteada para que vivamos en el estrés y la conciliación familiar esté cada vez más mermada. Puede que eso tenga algo que ver con la manifestación del síndrome.

      Eliminar
    2. Lo tiene que ver todo. Por eso la gente ahora prefiere tener perros que hijos... aunque suene borde.

      Eliminar
    3. No suena borde. Hoy en día, tener hijos, para muchas parejas resulta una imposibilidad. De hecho, de una manera retorcida, pero sin inventarme nada, hablo de ello en la entrada 206. La vida actual, tal y como nos la venden, es casi anti familiar.

      Eliminar
  3. A mí también me parece raro que se te pueda olvidar un crío, pero como dices, la gente los olvida como si fueran un llavero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues pasa más veces de lo que yo creía. No son casos aislados. También ha ocurrido en invierno y otoño, pero en esas estaciones del año el síndrome no es mortal.

      Eliminar
  4. Hola, Cabrónidas, es verdad, totalmente desconcertante. No se puede saber lo que pasa por la cabeza de ese padre o madre para olvidarse de algo así, pero es muuuuuy duro.
    Un abrazo. 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Merche. Esperemos que nadie más con descendencia reciente tenga que saberlo. Otro para ti. :)

      Eliminar
  5. Me alegro de no enterarme de estas cosas, pero no entiendo como pueden suceder

    ResponderEliminar
  6. Hola Cabrónidas, sí, es terrible. ¿Cómo olvidas algo tan precioso como un hijo? No me cabe en la cabeza. Habría que analizar ¿qué es lo que nos tiene tan distraídos ? Alejados de lo verdaderamente importante. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ana. Buena pregunta. Creo que es todo un cúmulo de cosas que a simple vista no se ven.

      Eliminar
  7. El móvil ha pasado a ser una prioridad, el trabajo acelera la vida en un x3, la mensajería instantánea es una herramienta de comunicación que ha sustituido a la comunicación oral, incluso a las llamadas telefónicas... La prisa, la locura de ir como pollo sin cabeza por la vida ¿adónde nos va a llevar? De momento a situaciones como la que describes, "el síndrome del niño olvidado". Menudo colector de basura es en lo que se ha convertido el comportamiento humano, una alcantarilla de la que no sé si saldremos algún día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que salgamos nunca de ella. Incluso creo que llevamos ahí más tiempo del que nos pensamos.

      Eliminar
  8. Hola, Cabrónidas. Cada verano, la misma pesadilla se repite: titulares que nos estremecen, padres que —por descuido, estrés o rutinas automatizadas— dejan a sus hijos en coches bajo el sol abrasador. Es imposible leer estas noticias sin sentir un nudo en el estómago, preguntándonos cómo algo así puede suceder.

    Supongo que habrá motivos de todo tipo, pero me resulta muy, muy difícil de entender. Se te puede olvidar en un momento dado, puede que sí, pero cómo no das tres pasos o llegas a la esquina y te das cuenta... No lo puedo entender. Imagino que habrá casos donde se darán circunstancias imprevisibles que terminarán en esa tragedia, pero estoy segura que también hay personas que no deberían tener ni un perro, mucho menos un niño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Beatriz. A mí me resulta igual de incomprensible. Esas personas sabrán cuidar muy bien de sí mismas, quizás. Pero mejor que vivan solas, sin nadie a su cargo.

      Eliminar

RAJA LO QUE QUIERAS

Esparce el mensaje, comparte las entradas, contamina la red.