2/6/25

452. Un universo aparte

    Lo que viene a continuación es una canción que empieza con un fragmento de la película K-Pax (2001), basada en la novela (1995) con el mismo título de Gene Brewer.

    —El paciente afirma que no es humano y que viene de otro planeta. ¿No tenéis leyes?
    —Ni leyes ni jueces.
    —¿Cómo distinguís el bien del mal?
    —Todo ser del universo distingue eso. Los humanos, la mayoría, suscribís la política del ojo por ojo; una vida por otra. Los humanos... Te aseguro que cuesta imaginar cómo habéis llegado tan lejos.

    A mitad del tema, cuando ya nos tiene atrapados, viene otro fragmento:

    —Estoy confundido, pero tal vez puedas explicármelo. ¿Cómo es posible que, al ser un visitante del espacio, te parezcas tanto a mí o a cualquier otra persona de la Tierra?

   Para saberlo tendrás que escuchar la canción, ver la película o leer la novela. Aunque para ser preciso, yo no lo hice en ese orden.



28 comentarios:

  1. Yo voy a empezar con la película, parece interesante esa moralidad innata que nosotros no tenemos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ok, Chafardero. La vi hace mucho pero recuerdo que me gustó.

      Eliminar
  2. Cuesta entender que una raza se considere civilizada y sus principios legales se sigan basando en la ley del más fuerte... Es extraño, muy extraño, ¿verdad? Casi, mira lo que digo, se podría pensar que ni somos avanzados ni civilizados...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo siempre he creído que no lo somos. Basta con informarse de cómo hemos ido forjando nuestra historia.

      Eliminar
  3. La historia humana es un loop interminable de tragedias, redención, guerras, paz y abusos interminables. Cuando parece que hemos aprendido algo, nos damos cuenta que en realidad estamos involucionando a algo peor. Lo mejor que nos podría pasar es que llegaran esos extraterrestres sabios y nos borraran de la faz de la Tierra, pero entonces serían como nosotros. Quizás podrían enseñarnos otra forma, pero, ¿aprenderíamos? Lo dudo. Gracias por la recomendación de la peli, la buscaré. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen punto ese que citas, Ana, porque parece que, a la hora de la verdad, no hacemos más que desaprender. De nada; gracias a ti. :)

      Eliminar
  4. Yo he llegado a la conclusión que los humanos no aprendemos, no evolucionamos, tropezamos una y otra vez, y otra, y otra ... y no sigo que se había interminable. Los extraterrestres quizás somos nosotros.
    Abrazote para ti 🌹🍫

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No lo había pensado así, pero ¿y si resulta que los humanos eran otra raza y nosotros llegamos a la Tierra y nos los pasamos por la piedra? Ja, ja, ja. Con los humanos todo es posible. Otro para ti. .)

      Eliminar
  5. No la he visto pero según la trama... ay de nuestros renglones torcidos de Dios ;)) De Shining o de aquel magistral alguien voló sobre el nido del cuco...
    Siempre lo dije, digo y lo mantengo, ni están todos los que son, ni jamás estarán quienes en verdad deberían estar.
    Por la parte que me toca suelo, y digo bien "suelo" empezar por el libro y luego ya o me dejo la peli a medias y la música como colofón. Sorry :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Zarzamora. Si se puede, yo opto siempre por el libro. La mayoría de veces las adaptaciones al cine se quedan a medio gas. La canción es más un detalle curioso y muy bueno. :)

      Eliminar
  6. Creo que vi esta película en su momento, pero, la verdad, es que no la recuerdo. Los humanos somos una especie extraña y contradictoria, nuestra historia chorrea sangre, se mire por donde se mire. Sin embargo, hemos logrado llegar al siglo XXI, creo que gracias a nuestra increíble capacidad de adaptación y, sobre todo, porque en tiempos de grandes crisis sabemos unirnos y ayudarnos. De no ser así, probablemente ya habríamos desaparecido.

    Una reflexión interesante. Un abrazo 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Beatriz. Desde luego, tal y como se pregunta el extraterrestre, cuesta imaginar cómo hemos llegado tan lejos. Pero eso se arregla pasando una larga temporada viajando en la Tierra y mirando. Nosotros ya lo sabemos, ¿verdad? Otro para ti. :)

      Eliminar
  7. Yo empezaría por la novela mientras escucho la canción. Pero no hay que ser tan duros con los humanos, al final solo somos un saco de células, virus y bacterias que condicionan nuestras conductas en la vida. De libre albedrío me da a mí que no

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como se suele decir: La Historia nos juzgará... Y de ser así creo que no salimos bien parados. :)

      Eliminar
  8. Hola, Cabrónidas, estoy totalmente convencida que llegan aquí los extraterrestres y se marchan riéndose de nosotros, estoy segura. No sé si evolucionamos la verdad porque madre mía...
    Buena propuesta, me quedo con el libro, siempre.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Merche. A mí tampoco me cabe duda a ese respecto. Solo que se van riendo o presos del horror. Que disfrutes con el libro si llegas él. :)

      Eliminar
  9. Buenas Cabrónidas!
    Esta vez has sido un marujo retorcido, nos has soltado una canción, una peli, un libro y ahí nos dejas con la intriga.
    Me lo has vendido, voy a escucharlo porque de intriga no voy a morir. Pero espero que esté ahí la respuesta. Al final va a resultar que somos nosotros los extraterrestres verás. Aunque viendo como está el mundo tampoco me extrañaría tanto. Igual nuestro planeta original era mejor y nos exiliaron por pestosos
    A ver que se cuenta la canción..
    Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Finil. Es cierto, lo he hecho con toda la intención. Y la respuesta no está en la canción, aunque tiene una buena letra. La respuesta está en el libro, y en los tres que le siguen, ja, ja, ja.

      Eliminar
  10. Cabrónidas. Si mal no recuerdo, en esa película el protagonista, Kevin Spacey, nos deja hasta el último con la duda de si acaso es un visitante del espacio o alguien demasiado lúcido para ser comprendido (o sea, según la convención social, un loco). Va un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, la película gira entorno a esa premisa, aunque acaba con un final abierto. De hecho, a ese primer libro le siguen cuatro más... Y ahí lo dejo. :D

      Eliminar
  11. Prot responde con una mezcla de ingenio y filosofía. Explica que las formas de vida en el universo tienden a converger hacia diseños eficientes debido a las leyes universales de la física y la biología.
    El comienzo es ya matador: "La forma bípeda con dos brazos, dos piernas y una cabeza es un diseño bastante práctico para un ser consciente que interactúa con su entorno No es sorprendente que muchas especies en el universo compartan características similares.(…)".
    Muy buena tu reflexión sobre ese punto. Es una peli que he visto unas tres veces y contiene unas reflexiones que te dejan pensando sobre el comportamiento y la naturaleza humanos.
    Quien sabe, igual los E.T. que haya por ahí son clavados a nosotros, o con variables imperceptibles.
    No sé si recuerdas aquel fenómeno de los Ummitas, que hace décadas protagonizaban en España portadas de periódicos. Eran como nosotros, con la diferencia, entre otras, de que no tenían cuerdas vocales y transmitían el sonido de una forma más monótona.
    Este caso, conocido como el "Caso Ummo", se originó con un grupo de personas interesadas en fenómenos paranormales y ovnis, liderado por el periodista Fernando Sesma, que comenzó a recibir cartas mecanografiadas firmadas por los presuntos seres de un planeta que orbitaba la estrella enana roja Wolf 424, a 14.6 años luz de la Tierra.
    Bueno, como verás, tu post da para mucho...
    Un placer

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Marcos. Es tal como dices. La película capta muy bien la personalidad de Prot y muestra de forma acertada la relación que se crea entre doctor y paciente. Aunque es en el libro y en los dos siguientes donde disfrutas con plenitud de esa relación entre dos personas de diferentes mundos, pero muy versadas. En lo referente al Caso Ummo, recuerdo que supe de él por Íker Jiménez y su programa Cuarto Mileno. Volviendo a la saga de K-Pax, creo que son cuatro o cinco libros. Tendría que mirarlo. El placer ha sido mío, compañero. :)

      Eliminar
  12. Voy a tener que buscarla para verla.

    ResponderEliminar
  13. Ni idea de la existencia de esta película. Gracias por la información! Sigue así y buen trabajo!

    ResponderEliminar
  14. Joder, una de mis pelis favoritas. Ya no hay cine como el de antes o yo estoy jodidamente vieja xdd

    ResponderEliminar

RAJA LO QUE QUIERAS

Esparce el mensaje, comparte las entradas, contamina la red.