El tiempo de huida había finalizado y era hora de que regresarais a vuestras vidas. Las mismas de las que os alejabais, como mínimo, una vez al año, puede que por muy aburridas o porque quizá no eran las que imaginabais cuando erais jóvenes. ¿Por qué, si no, ibais a distanciaros de ellas? Ah, claro: hay que ver mundo para decir que se ha vivido y, a poder ser, dejar constancia de ello en las fotos con una radiante sonrisa. Hay que ver otras caras, pisar otros escenarios y respirar otros aires. Hay que ser uno más de la masa humana que va y viene.
Sí, estupenda manera de desconectar y relajarse, aunque luego estéis encantados de tener el mismo sitio de siempre al que volver, tan familiar y rutinario. En cualquier caso, si necesito escapar del mío, decidme a qué lugar no iréis el año que viene.
¿Ves a mucha gente publicando sus vacaciones en redes? Después de las fotos de gatos, quizás, de lo que más debe estar lleno es de eso: mostrarnos felices, en nuestros mejores momentos, en la cima de algo, lo que sea. A mí ni me va ni me viene si alguien quiere compartir su felicidad: solo espero, por la salud mental de todos (y nunca lo sabré) que sea genuina. Va un abrazo, Cabrónidas.
ResponderEliminarMás que nada, la entrada va de los que se aburren de sus vidas pero siempre vuelven a ellas. Tan aburridas no serán. O tendrán miedo a cambiarlas. :)
EliminarMmmm un post sarcástico, me encanta. Aunque razón no te falta, cansada estoy de ver fotos de pies en la playa o de sonrisas profident vete tú a saber dónde, Somos unos escaparates de nuestra propia vida y ya todo parece que se hace cara al público. El ser humano siempre ha necesitado validación externa pero ahora parece que los jóvenes no saben vivir sin ella. Espero que esto sea solo una moda y algún día vuelva el sentido común y la autoestima.
ResponderEliminarYo no creo que vaya a volver. Pero por si lo ves, avisa para que vea yo cómo es. :)
EliminarAlgo que deberíamos hacer por nuestro gusto, por una especie de aprendizaje o crecimiento personal, lo hemos convertido en una competición en las redes sociales pero, claro, las redes sociales sólo están para mostrar nuestro mejor rostro...
ResponderEliminarPero, oye, es bonito tener un lugar al que regresar, ¿no te parece?
Sin duda lo considero del todo necesario.
EliminarHola Cabrónidas, me encanta tu post. Capturas la ironía del periódo de vacaciones. Creo que son una ilusión transitoria que ayuda a la gente a seguir viviendo en su realidad de siempre. En lo que a mí se refiere, evito como la plaga los lugares concurridos. Las playas donde no hay un centímetro para poner algo que no sea tu trasero. La gente debe volver, a menos que toque el premio gordo de la lotería, jajaja. Saludos.
ResponderEliminarHola, Ana. Celebro que te haya gustado. Para evitar la masificación turística, hay que hacer las vacaciones en octubre, lo menos. :))
EliminarAcabo de llegar de un descanso de tres días en la cercanía del mar, playas alejadas del mundanal ruido, y he vuelto a la morbilidad de la ciudad y sus gentes. Estor de paroxismo. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarBuenas, Carlos. A ver si me dicen donde no irán el año que viene, y ahí será donde me iré yo. ;)
EliminarPues ir, no he ido a ningún sitio especial estos días, más bien he estado en estado recluido, un poquito sociópata, ;) Tampoco lo haría en el período de más auge y menos con este calor infernal.
ResponderEliminarPor cierto, ¿fuiste a ver la estatua de Mazinger Z?
Abrazos.
Hola. Sí que fui. Hice un par de fotos y listo. Lo que no me esperaba que hubiera una cuidada inscripción del tipo que compuso y cantaba la canción de la serie. :)
EliminarNormalmente no publico mucho sobre mi vida privada pero allá cada uno con la suya. Gracias por visitar mi blog y comentar. Un saludo
ResponderEliminarHola, Chelo. Eso es: que hagan lo que quieran con la suya. Y si luego lloran por el polvo, que no hubieran ido a la era. :)
EliminarEntiendo que la gente a la que le guste viajar y disfrute haciéndolo, pues viaje. Lo que no entiendo es al resto. Saludos
ResponderEliminarHola. Eso no solo se entiende: es respetable. Lo que no entiendo es la exhibición que hacen de ello más allá de familiares y amistades. Bueno, sí que lo entiendo. :)
EliminarReconocimiento. Ni mas ni menos. Yo feliz rodando cual vaca por el monte, lo jodio es que me entero de leyendas y es que las tengo que contar, pero en fin, deformación bloguera supongo.
ResponderEliminarUn besazo!
Y no pares de contarlas, Morella. Tu blog es fuente de descubrimiento de la oscuridad del alma humana. Alguien tiene que contarlo. :)
Eliminar